

CENTRO SOCIAL FELIPE II
Plaza Párroco Carlos Rodríguez Baena, nº 2 Acc
41013.-Sevilla
LA WEB COMO MEDIO DE INFORMACIÓN

Bienvenidos al Centro Social Felipe II,
En los tiempos que corren y gracias a los avances de las tecnologías, actualmente una web es el medio de comunicación más utilizado por cualquier entidad, empresa, administración, etc...
Por ello, el Centro Social Felipe II quiere estar a la vanguardia de las comunicaciones creando ésta web y así mantener una comunicación más cercana y directa con nuestros socios, entidades sociales y vecinos.
Nuestra Secretaría está trabajando en la actualización de la base de datos de socios, entidades y organismos públicos, para establecer como medio de comunicación el correo electrónico y la mensajería de móvil principalmente, entendiendo que con ésta medida apoyamos el Medio Ambiente y reducimos el consumo de papel, sobres, sellos, toners, etc...
El tablón de anuncios ubicado en nuestro local social, la mensajeria instantánea a través de la telefonía móvil y la web serán pues, los medios de comunicación que empezará a utilizar el Centro Social a partir de éste año 2014.
Os pedimos vuestra colaboración en el desarrollo de nuestra web, aportando ideas y sugerencias de aquello que creáis interesante y así entre todos conseguiremos un espacio que nos resulte útil, divertido y entretenido.
Esperando que la utilicéis, reciban
Un cordial saludo.
José Antonio Ortiz Aguilar
Presidente del Centro Social Felipe II

Nuestra Filosofía y los locales de nuestra Asociación




Nuestra filosofía de ASOCIACIÓN desde su fundación ha sido defender los intereses sociales de nuestros vecinos asociados y demandar las mejoras y deficiencias en las infraestructuras urbanas de nuestra zona de ámbito.
Gracias a nuestro socio honorífico y párroco D. Carlos Rodríguez Baena emprendimos la asociación en un local sótano del bloque 8 de la antigua calle General Merry donde actualmente se encuentra la Farmacia y parte de los locales de la Hermandad del Rocío Sevilla Sur. Allí permanecimos alrededor de una década y los vecinos nos relacionábamos compartiendo nuestro tiempo, bien jugando una PARTIDA de DOMINÓ, bien comentando noticias deportivas, taurinas, jornadas de pesca, o bien debatiendo sobre las noticias de actualidad.
Posteriormente y gracias (una vez más) a las gestiones emprendidas por nuestro párroco, nos trasladamos a dos viviendas enlazadas situadas en el bajo del nº 56 de la calle Cancionera y asignadas al Arzobispado de Sevilla.
Por el año 2001 la Junta de Andalucía decidió ejercer el derecho a la propiedad de estas viviendas a los inquilinos que residían en ellas y entonces fue cuando D. José Román Domínguez y D. José Tejada Bonilla formalizaron las Escrituras de Propiedad en usufructo en favor del Centro Social Felipe II de las dos viviendas que componen nuestro local social.
Para orgullo y beneplácito de nuestro Centro Social, en el año 2010 el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla a través de su departamento de Estadísticas nos comunica que la nueva dirección del Centro Social Felipe II es Glorieta Párroco Carlos Rodríguez Baena nº 2 Acc. en honor a nuestro socio fundador y párroco de la Diócesis.
Nuestra Historia y la evolución de nuestros Estatutos.



La fundación de la entidad surge en febrero del año 1971 denominada inicialmente como ASOCIACIÓN de CABEZAS de FAMILIA LOS DIEZ MANDAMIENTOS.
En el año 1972 con el objetivo de ampliar la zona de ámbito de la entidad, se modificaron sus Estatutos y pasó a denominarse ASOCIACIÓN de CABEZAS de FAMILIA FELIPE II.
En el año 2001 debido a la inminente aprobación del Decreto 1/2002 y en ACUERDO tomado en ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA celebrada al efecto, pasó a denominarse CENTRO SOCIAL FELIPE II, aprobándose unos nuevos Estatutos y Normas de Régimen Interno legitimados por la Consejería correspondiente de la Junta de Andalucía.
La evolución de los Estatutos de la entidad ha estado marcada por la evolución a su vez de nuestro modelo de sociedad, los Estatutos iniciales estaban claramente marcados por el régimen franquista del momento, como ejemplo, solo podían asociarse aquellos varones que estuvieran casados.
El cambio al sistema democrático conllevó a la modificación de los Estatutos aprobados por Real Decreto y eso permitió aumentar el número de socios y las actividades realizadas.
El Centro Social Felipe II está inscrito en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía en tomo 6, pag. xxx.
A su vez, está inscrito en el Área de Particiación Ciudadana en Tomo. xx Folio: xxx
© 2014 por Centro Social Felipe II creado con Wix.com